Celia Restaurante, St. Peters Sunglasses y Native, mejores proyectos de la promoción Marzo 2016/17

Tras la Graduación de los alumnos de Marzo 2016/17 de EUDE Business School, conocimos a los ganadores de los mejores proyectos de la promoción.

 

Tres han sido los grupos que consiguieron el reconocimiento del departamento Académico por el excelente desarrollo, realización y presentación de los Proyectos Fin de Máster de la promoción que agrupó a los alumnos del Máster en Marketing y Dirección Comercial, MBA, Máster en Comercio Internacional, Recursos Humanos de EUDE Business School.

 

Mejor proyecto: Celia Restaurante.

Componentes: Alejandro García Acevedo, Ignacio Pastor, Stefanny Rodriguez y Ximena Angulo.

Como su propio nombre indica es un restaurante para celíacos en Madrid. Como ellos mismos explican, decidieron crear este proyecto ya que vieron que era una auténtica oportunidad de negocio debido al aumento gradual de comensales con esta afección (hay un 15% de personas que están diagnosticadas), y a la poca oferta existente. Su objetivo es convertirse en líderes en el mercado ofreciendo comida gourmet en pleno centro de Madrid, con una particularidad, la carta es 100% libre de gluten.

La principal ventaja competitiva es la diferenciación, por ello se centrarán en la comida de autor para evitar los riesgos de contaminación cruzada consiguiendo platos de excelente textura y sabor, convirtiéndose así en el top of mind de las personas celíacas.

Aunque su target principal serán las personas celíacas, lo ampliarán a familiares y amigos, ya que mantendrán una alta calidad en los platos y establecerán un “precio justo” debido a que en la actualidad las personas con esta acepción tienen que pagar un sobreprecio.

Por último comentaron que habrá procesos de selección más exigentes en el personal a contratar, para así evitar ningún tipo de negligencia en la sala y en la cocina.

 

Segundo mejor proyecto: St. Peters. 

Componentes: Juan Jimenez, Jimena Flores, Ana Cecilia Rivera y Verónica Jarrín.

Se trata de una empresa dedicada a la venta de gafas de sol online vía App y cuyos principales valores serán la innovación, creatividad, calidad del producto y añadiendo una parte filantrópica a través de la alianza con la Unión Mundial de Ciegos, en la que generarán un donativo destinado a personas con discapacidad visual.

Decidieron comenzar por España ya que tras el estudio de mercado realizado descubrieron que tendrá una tasa de crecimiento anual de un 18% en Ecommerce y que además su principal target, la generación millennial, tiene cada vez una mayor demanda de empresas socialmente responsables.

 

Tercer mejor proyecto: Native.

Componentes: Bárbara Riera, Lina Sánchez y Marbely Cuevas.

Native es una empresa dedicada a la producción de Soja Orgánica mediante la técnica de Cultivo Hidropónica. Como ventaja competitiva encontramos la mejora del producto de la Soja mediante un sistema moderno de cultivo basado en el uso del agua, algo con el que se conseguirá un producto más orgánico donde no intervendrán productos añadidos, como pesticidas, herbicidas o insecticidas, que puedan ser perjudiciales.

Esta producción se llevará a cabo en Colombia, entre las principales razones por las que decidieron poner en marcha este proyecto está que el mercado de la Soja en Colombia es un terreno inexplorado con una baja competitividad y además existe una tendencia creciente al consumo. Por último, este producto irá dirigido a empresas procesadoras de derivados de esta oleaginosa y dedicadas a la elaboración de productos saludables.

Muy pronto podrás ver las entrevistas a los ganadores y tendrás la oportunidad conocer más sobre cada proyecto.

 

 

Daniel Benjumea, docente de EUDE Business School nos habla sobre la importancia del Liderazgo Digital y como aplicarlo hoy en día

Dentro del gran sistema paradógico empresarial en el que la tecnología avanza más rápido que las propias personas se hace necesario tomar el rumbo del barco de forma diferente. El liderazgo digital empieza a tener una visión muy importante para las empresas.

 

La información dentro de las organizaciones hasta hace unos años era el valor intangible al alcance de muy poc@s dentro de la organización y siempre sesgada y tamizada por las diferentes esferas organizacionales. A día de hoy toda esa información, la que se genera internamente y la que nace de los procesos internos está a disposición de tod@s los integrantes de la misma con el fin de hacer organizaciones más “inteligentes operacionalmente”.

 

Según las nuevas modificaciones de la Norma UNE 9001, el Liderazgo, la toma de decisiones y la gestión de riesgos son los tres pilares fundamentales sobre los que se sustenta el sistema de calidad, por lo que ninguno de los tres se puede acometer con garantías si la información no fluye multicanal y multidireccionalmente dentro del seno de las  Organizaciones. Es además necesario computerizarla y registrarla para ser auditada.

 

El Liderazgo, si bien no es una cuestión que deba estar asociada directamente con el ejercicio de un cargo de autoridad, es una competencia que a día de hoy prácticamente es exigible y deseable para tod@s l@s miembros de la organización.

 

No se concibe un equipo en el que cada uno de sus integrantes al menos no posea alguna de las cualidades necesarias para asumir el Liderazgo natural y la responsabilidad de abanderar proyectos, acciones y funciones dentro de un marco cada vez más dominado por la información. Una información que en muchos casos es difícil gestionar, controlar, procesar y que se encapa entre nuestros dispositivos electrónicos capaces de gestionar miles de datos para cerebros que simplemente se están adaptando neurológicamente a una gran cantidad de estímulos.

 

De aquí nace que este liderazgo sea cómo definiría Zigmut Baugman, un Liderazgo Líquido y que en el texto que acontece yo añadiría,  se transforma en Liderazgo Líquido Digital.

 

En las Organizaciones se necesita un Liderazgo transformador, cercano y emocional de cara a mantener la sinergia evolutiva del factor humano y paralelamente guiar en el rumbo digital con anticipación, carisma e inteligencia operacional desde el conocimiento aplicado digital.

 

Dicho de otro modo, Los nuevos Líderes Digitales son capaces de crear, gestionar y procesar información en tiempo record que además atañe a aspectos tan neófitos como la emocionalidad digital. Una emocionalidad que proviene de la estimulación de los diferentes canales sensitivos a través de la cual la experiencia se convierte en algo fácil y accesible a través de una pantalla. Lo que en la nueva era podremos denominar alexitimia digital.

 

Algunas de las características digitales que distinguen este modelo de Liderazgo son;

 

A día de hoy el Liderazgo Digital pasa por ser más un nuevo modelo y herramienta de Mando y Control enfocado al rendimiento y la productividad que un modelo inspiracional.

 

“Sólo la información adquiere importancia, cuando se comparte”

 

Daniel Benjumea Aparcio

Docente en Habilidades Directivas

EUDE Bussines School

Conoce a Jimena Flores de La Ciudad de México, alumna de EUDE quien trabajó en Ogilvy y manejó grandes marcas

EUDE Business School tuvo la oportunidad de entrevistar a Jimena Flores Sentíes, quien se graduó el pasado 21 de abril del Máster en Marketing y Dirección Comercial. La alumna nos contó su trayectoria laboral en México y su experiencia durante el Máster en EUDE.

 

Jimena Flores Sentíes, de nacionalidad Mexicana y Licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. A sus 26 años de edad, se graduó del Máster y Dirección Comercial y además cuenta con una larga trayectoria profesional. Su último trabajo, antes de viajar a España para iniciar el Máster, fue en Ogilvy & Mather México, como Ejecutiva de Cuentas en el área de Advertising donde manejó marcas como Kimberly Clark de México (Huggies), UPS, Unilever, Bajaj, SIEMENS y MD Anderson. Anteriormente trabajó en una Consultora en el departamento de Comunicación Interna, donde creó programas para mejorar la relación entre empleados y jerarquías.

 

“Al estudiar la carrera de Comunicación y ahora estudiar el Máster en Marketing de EUDE, me ha ayudado muchísimo.  Aprendí cosas que no sabía bien o que no dominaba. Además el programa profundiza muy bien en Marketing Digital, y ahora no hay forma que no se pueda estudiar o conocer más sobre Marketing Digital”, comentó Jimena Flores.

 

Su trayectoria profesional ha sido en el desarrollo de estrategias de Marketing y Responsabilidad Social. Apasionada por la creación y desarrollo de posicionamiento de marca, la relación con el consumidor y contenido de marca,El estudiar un año fuera me ha hecho crecer muchísimo, en esta escuela sobre todo, me ha ayudado a abrirme a un nuevo mundo, a conocer nuevas personas y a hacer Networking, y creo que estudiar fuera es muy importante, te ayuda a ser más competitivo”. Afirmó la alumna.

 

Estamos en un mundo cada vez más competitivo y globalizado, donde sin una buena formación y experiencia es más difícil entrar al mercado laboral. “Seguir estudiando te alimenta, y sobre todo te mantiene actualizado, a mi lo que más me gusto de EUDE, fue el programa y los profesores, justo la combinación entre ambos me fascinó”,  fue el mensaje final de la alumna.

 

 

Studio 92 y Radio Oxígeno anuncia el concurso de EUDE Business School de 2 becas del 100%

EUDE Business School tiene el placer de comunicar el primer concurso que se anunciará en Studio92 y en radio Oxígeno desde este 5 de Junio, donde se sortearán dos becas del 100% para estudiar en EUDE un Máster con título reconocido en Perú por la Universidad Rey Juan Carlos de España, en una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

 

De este Lunes 5 de Junio, Studio 92 y radio Oxígeno anunciará el primer concurso donde EUDE Business School sortea 2 becas del 100% para realizar un Máster presencial en Madrid y otro Máster online. Los dos ganadores tendrán la oportunidad de elegir entre todos los programas que EUDE Business School ofrece; MBA, Máster en Marketing, Marketing Digital, Recursos Humanos, Finanzas, Comercio Internacional, Desarrollo Director y Lider Coach, Gestión Ambiental, entre otros.

 

INSCRIBETE_BOTON

 

 

Son más de 50 mil alumnos de todo el mundo que ya están mejorando su empleabilidad y marca personal gracias a los programas de Postgrado en EUDE. Regístrate hoy mismo y podrás ganar una beca para realizar un MBA, o un Máster de la especialidad que quieras, recuerda que las solicitudes son limitadas!

 

Conoce la experiencia de Alina Miro Quesada, Peruana de 35 años, Administradora de empresas, con muchos años de experiencia quien estudió en Essan (Lima-Perú) una diplomatura y recientemente culminó una doble titulación. Realizó el MBA y el Máster en Marketing y Dirección Comercial en EUDE Business School.

Elegí EUDE porque fue la escuela con la que más cómoda me sentí,  desde el departamento del área comercial me ayudó en todo el proceso, como era la información, documentación, orientación para trámites de visa. En general me brindaron un trato personalizado. Además, Madrid es una ciudad que se asemeja mucho a la mía, Lima-Perú y eso lo hizo aún más fácil. Generalmente  si estas al otro lado del continente ayuda  muchísimo, pues no es tan fácil tomar una decisión y terminar en otro país sin que te den una mano. Me sentí muy bien y por eso tome la decisión”, Alina Miro Quesada

 

Aprovecha la oportunidad de estudiar en EUDE  y realizar un Máster con título reconocido en Perú, de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Participa hoy mismo, ingresa AQUI

IOT Forum Madrid 2017: Los estudiantes de EUDE conocen como se va a fusionar Internet con todo lo que nos rodea

El pasado 27 de Abril los estudiantes de EUDE Business School estuvieron presentes en la segunda edición de la IO Foro de Madrid una reunión internacional que se llevó a cabo en el Hotel Westin Palace, Madrid.

 

Lavadoras controladas desde el móvil, frigoríficos que te indican el estado de los alimentos, hornos que descargan recetas, termómetros que envían mensajes al móvil, todo esto parece una película del futuro pero no lo es. El internet de las cosas es una realidad presente a día de hoy en la vida de todos, sin que las personas lo noten.

 

Cada día son más los artefactos que nos permiten acceder a internet para facilitarnos nuestra vida y optimizar su rendimiento. En un futuro internet estará presente en todos los aspectos, y por eso es tan importante conocer su funcionamiento y sobre todo, que ocurrirá a futuro con estos dispositivos y como podrán  ser aplicados a nuestra vida profesional, sobre todo en el marketing.

 

Por eso los estudiantes del Máster de Marketing y Dirección Comercial de EUDE tuvieron la oportunidad de asistir a IOT Forum 2017, punto de encuentro anual de todos los pioneros en este sector. Telefónica, Toshiba, Ericsson, entre otros, hablaron sobre las nuevas tecnologías que revolucionarán el mercado en los próximos años.

 

Entre las nuevas tendencias que presentaron los ponentes destacaron los adelantos aplicados a las empresas agrícolas y la ciberseguridad, además de todos los adelantos en conectividad y procesamiento de datos presentados durante las ponencias.

 

Fue toda una tarde llena de tecnología y nuevas tendencias que sirvió de gran inspiración. Los estudiantes además pudieron participar de la ronda de preguntas y respuestas, en donde aclararon las dudas que tenían sobre su aplicación en el mundo del marketing y el marketing digital.

 

Este tipo de iniciativas forman parte del programa de experiencias contemplado por EUDE Business School en su oferta formativa, y amplían las competencias de nuestros alumnos en sus campos laborales al contrastarlo con todo lo aprendido durante las clases.

 

Seminario de Intercambio Internacional en EUDE, reunió a alumnos de la Universidad Santo Tomás

EUDE Business School recibió a los estudiantes del MBA de la Universidad Santo Tomás, Colombia, quienes asistieron al programa intensivo internacional en EUDE durante las primeras semanas de Mayo.

 

Gracias a la alianza entre EUDE Business School y la Universidad Santo Tomas en Colombia, los estudiantes del MBA de la Universidad  Santo Tomás  pasaron 15 días en un programa intensivo internacional organizado por la Universidad y EUDE Business School. Durante su estadía en Madrid, los estudiantes además de asistir a las clases intensivas en EUDE, tuvieron la oportunidad de conocer Madrid, conocer de cerca la cultura y sus tradiciones. Así mismo aprovecharon y viajaron a distintas ciudades de España e inclusive otros países en Europa.

 

EUDE tuvo la oportunidad de entrevistar algunos de los alumnos y a la Decana de la Facultad, quienes contaron su experiencia durante estas semanas en EUDE Business School y en Madrid.

 

Guillermo Rodriguez, graduado de la Universidad Metropolitana de Venezuela, trabaja hace un tiempo en Colombia en una compañía americana. Actualmente es alumno del MBA de la Universidad Santo Tomás,  ” Gracias al convenio que EUDE  y la Universidad tienen, hemos tenido la oportunidad de tener esta inmersión internacional, que forma parte de los requisitos de grado para el Máster. Hemos tenido una muy buena experiencia, nos han recibido con los brazos abiertos, una experiencia enriquecedora en todo sentido, muy recomendable”, comentó el estudiante.

 

Así mismo, Govany Andrea Garcia, de 31 años, Comunicadora Social especializada en Gerencia Empresarial, comentó la importancia de realizar un programa internacional fuera de su país, “La inmersión internacional es una muy buena oportunidad de interactuar con otras culturas, de tener otra perspectiva del mundo y enriquecer los conocimientos profesionales”, aseguró la alumna.

 

Para finalizar, entrevistamos a Ana Patricia Hernández,  Decana de la Universidad, quien representó a la institución educativa  y acompañó a los estudiantes durante este período de inmersión internacional en Madrid, “Haber incorporado este tipo de programas y experiencias, el hecho de incluir un seminario internacional al MBA de la Universidad ha sido muy importante. Se nos hizo indispensable agregar a nuestro programa un curso internacional para finalizar el Máster. Cuando llegamos a hacer la negociación con EUDE Business School, fue excelente y ahora que hemos terminado encontramos excelentes docentes, excelente experiencia no solo para los estudiantes sino también para los directivos de la Universidad”, afirmó.