EUDE Business School inaugura la sección de bolsa de prácticas

EUDE Business School, que recientemente renovó su página web, acaba de integrar en la misma una sección específica de bolsa de prácticas donde todos sus alumnos podrán aplicar a aquellas afines a su perfil y estudios.

Siempre con el objetivo de mejorar la experiencia de sus estudiantes, la escuela de negocios EUDE Business School pretende optimizar el servicio de su bolsa de prácticas a través de una plataforma totalmente pensada por y para el usuario. Asimismo, se propone acercar un mundo lleno de oportunidades laborales a los alumnos gracias a los 1200 convenios de los que dispone la Institución con otras entidades de reconocido prestigio empresarial a escala nacional e internacional.

Aquí, el alumno se beneficiará de múltiples ventajas potenciando su candidatura a través de una institución educativa como es EUDE Business School, además de un asesoramiento personalizado por parte de su Departamento de Orientación Profesional, que cuenta con una amplia experiencia en la gestión de candidatos para empresas.

La bolsa de prácticas dispone de ofertas para los distintos perfiles (incluido el junior) que abarca todos los puestos relacionados con las áreas que actualmente imparte la Escuela de Negocios: MBA, Finanzas, Marketing, Marketing Digital, Comercio Internacional, Recursos Humanos y Medio Ambiente.

Con todo ello, EUDE Business School se esfuerza día a día en brindar una experiencia que conjugue formación y práctica de una manera satisfactoria y donde el estudiante extraiga el máximo provecho durante el curso académico.

El Marketing Digital requiere perfiles muy especializados

Cada vez son más las especializaciones que surgen en torno al Marketing Digital. Y es que la razón es más que obvia. El mercado está totalmente orientado a los servicios que presta Internet y, con ello, las empresas centran casi todos sus esfuerzos en este medio. En este sentido, los profesionales del marketing tradicional y otros profesionales más junior, son conscientes de la gran demanda que existe en cuanto a especialistas no sólo del marketing digital como tal, sino expertos en áreas concretas. Comentemos los perfiles más demandados:

(más…)

¿Cómo serán las empresas del futuro?

El pasado jueves EUDE Business School tuvo el placer de celebrar un interesante coloquio sobre el futuro de la empresa dentro de 15 años. Un encuentro que organizó IFER, Instituto de Finanzas Éticas y Responsables de EUDE y donde se dieron cita relevantes profesionales del sector empresarial para dar su visión de cómo debe ser la empresa y cómo se transformará para adaptarse a las grandes tendencias sociales. 

  • Un coloquio organizado por EUDE Business School desvela las claves de cómo serán las empresas y la sociedad dentro de 15 años
  • Entornos de trabajo colaborativos, tecnológicos y menos jerárquicos serán las tendencias empresariales de los próximos años
  • La persona se convertirá en el centro de la sociedad y de la empresa 

 

Francisco Abad, socio Director de aBest Innovación Social y fundador de la Fundación Empresa y Sociedad, comenzaba su ponencia hablando de la inspiración y de lo importante que es plantearse una meta, no solo en la vida profesional, sino también personal. Dos vidas que, según avanzamos en el tiempo, se entrelazan cada vez más. Y es que la sociedad del futuro, según nos afirmaba, se presenta “más envejecida, más tecnológica, más eficiente, más emprendedora y, por tanto, más colaborativa”. Para Abad, la sociedad va por delante de las empresas y deben aprovechar esa fuente externa de innovación.

Pero, sin duda, la visión más conmovedora llegaría con las palabras de Enrique Arnanz Villalta, presidente de IC Iniciativas y asesor para Políticas Sociales en el Parlamento Europeo. Sociólogo y filósofo, centró su ponencia en “la inteligencia de vivir con menos” y en reflexionar acerca de las enormes desigualdades que surgen en la sociedad. Además, y refiriéndose a su forma de entender hoy día la empresa, destacó la idea de que “con los tiempos que corren, mantener un modelo de mando en una empresa es poco inteligente”. Así quiso hacer ver que una empresa con un esquema organizativo vertical-piramidal no tiene cabida en una sociedad como la que hoy se presenta. Y, es que, además añadió que “el objetivo es la persona en el centro de la vida”.

Bernabé Pérez, Director de Innovación y Cultura de RRHH del Grupo BBVA, no dudó en señalar a la persona en el centro de todo. De la sociedad y de la empresa. Y es que, según nos explicaba, “para atraer el talento a las empresas, es necesario hacer una oferta de valor”. Y, añadía, “aquellas empresas que se olvidan de las personas, están abocadas al fracaso”. Sin duda, una visión muy humana de la empresa que deja entrever hacia dónde van las empresas y cuáles su papel en una sociedad que se transforma a gran velocidad.

Por su parte, Juan Luis Polo, Socio Fundador y Director General Corporativo de la agencia consultora Territorio Creativo, nos dejaba su manera de entender la motivación como “la participación de lo que está pasando”.  En relación a la sociedad que viene, señalaba que “la economía colaborativa no es futuro, sino presente” y apostó por superar la dicotomía persona/empleado. Respecto al papel de la tecnología en la sociedad, reflexionaba sobre su enorme oportunidad competitiva aunque advertía que “son ventajas iguales para todos”. Respecto al futuro, planteaba que “necesitamos es libertad, no seguridad, y para ello debemos estar preparados y aspirar a la excelencia para poder aportar a la sociedad”.

Con todo, asistimos a un encuentro brillante capaz de desgranar todos esos aspectos que están y que vendrán en las futuras empresas. Unas organizaciones que, aunque hoy en día podemos ver una pequeña parte de lo que serán, aún tienen mucho que cambiar. Porque, en palabras de Bernabé Pérez, “La sociedad está cambiando rápidamente, pero el futuro es vuestro”.

Descargar PDF

Entrevistamos a Eduardo E. Jaén sobre el papel de las TICS en Panamá

Durante la pasada jornada en la que EUDE auspició un encuentro acerca del papel de las TICS en Latinoamérica, D. Eduardo E. Jaén, el que fuera Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación (AIG) de Panamá, intervino como ponente para hablarnos de cómo las nuevas tecnologías han favorecido para hacer de Panamá un país más próspero y avanzado. En este sentido, tuvimos la oportunidad de realizarle una entrevista acerca de la integración de las TICS en su país y de la importancia de las mismas en el mundo. 

 

PREGUNTA: En su ponencia se habló de las buenas prácticas que se han llevado a cabo para la integración de las TICS en Panamá. Si tuviera que decía alguna, ¿Cuál ha sido la clave de tan buenos resultados?

RESPUESTA: La clave de los buenos resultados del programa de modernización del Estado panameño durante el período 2009-2014, ha sido la planificación asociada al desarrollo de la Agenda Digital del país.  Y esto es así porque al decidir lo que queríamos hacer, determinamos la secuencia de implantación de proyectos de forma que se fueran construyendo uno sobre el otro para alcanzar su interoperabilidad funcional, asegurar la compatibilidad de los sistemas y minimizar las inversiones.

PREGUNTA: ¿Qué relación hay actualmente entre España y Panamá en el sector de las telecomunicaciones?

RESPUESTA: Hay mucha relación entre las organizaciones públicas y privadas de España y Panamá en el sector de las telecomunicaciones.  Basta decir que uno de los concesionarios más importantes del sector telecomunicaciones en Panamá es Telefónica de España a través de Movistar.  Por otro lado, varias empresas españolas de telecomunicaciones se han establecido en el país centroamericano para desde allí brindar sus servicios a la región latinoamericana.  También hay empresas trabajando en la ampliación del Canal de Panamá, en aspectos muy especializados y sofisticados.  Desde el sector público panameño también se trabaja con las autoridades españolas del sector.  Un ejemplo de esa relación es el acuerdo suscrito por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá, entidad que me tocó dirigir, con Red.es.

PREGUNTA: La educación de la sociedad es fundamental para avanzar y evolucionar… Según su punto de vista, ¿Qué papel han de tener las escuelas de negocio en este sentido?

RESPUESTA:  Al adentrarnos en la sociedad del conocimiento, el futuro de todo país depende de la calidad de la educación y preparación de sus conciudadanos.  En ese sentido, el papel de las escuelas de negocios es clave.  La formación de líderes que entiendan cómo conjugar los recursos disponibles con las tecnologías es lo que permitirá una mejor calidad de vida, un desarrollo sostenible y una prosperidad constante y balanceada.

Os dejamos con lo mejor de su intervención durante la conferencia TICS en Latam.

¿Qué le pide EUDE al 2015?

EUDE Business School y todo su equipo humano ha querido felicitar estas navidades y el próximo año nuevo 2015 de la mejor manera. Un vídeo que pone cara a todos los departamentos que integran la Escuela y en donde se piden los mejores deseos para nuestros alumnos y los que vendrán. 

‘¿Qué le pide EUDE al 2015?’ es un mensaje navideño que envían los empleados a toda la Comunidad EUDE. Una iniciativa que surge con la intención de que se conozcan los departamentos y personas que trabajan en la Institución. Un capital humano al que hay que agradecerle sus logros y esfuerzos por hacer realidad el deseo de seguir formando a miles de profesionales repartidos por todo el mundo.

Sin más, os dejamos con el vídeo y deseando a todos aquellos que han pasado, están y pasarán por nuestra Escuela de Negocios como vía para alcanzar todas sus metas profesionales.

 

 

Llega Universo EUDE

 

¡TENEMOS UNA BUENA NOTICIA QUE DARTE!

 

Terminamos el año de la mejor manera. Estrenamos nuestra revista EUDE UNIVERSO con la intención de hacer un recorrido por todo aquello que ha sucedido en la Escuela.  Aquí te ofreceremos la oportunidad de disfrutar del evento que no pudiste ver, las mejores noticias, las entrevistas al protagonista del mes, las últimas novedades y, también, las próximas conferencias que se celebrarán en EUDE. Además, queremos que todo la Comunidad EUDE pueda ser partícipe de este nuevo proyecto y, por ello, ponemos a tu disposición una sección donde podrás contar tu historia para que el resto de los lectores puedan conocerla.

Todo ello con el propósito de ofrecerte lo mejor de EUDE en un formato online que puedas compartir con todos los contactos que desees. ¡Comparte y haz que crezca nuestra comunidad!

EUDE UNIVERSO Nº 1 llega con un mensaje muy especial

¡No te lo pierdas!

 

 CONOCE UNIVERSO EUDE