Una vez más EUDE Business School cierra con broche de oro el Acto de Clausura de la Promoción Junio 2017-2018, la cual se llevó a cabo en el emblemático Museo Lázaro Galdiano en Madrid. Contó con la presencia de más de 200 personas, quienes desde el inicio disfrutaron de una hermosa ceremonia con muchas sorpresas y llena de emociones.
El pasado Viernes 8 de Junio, se llevó a cabo la esperada ceremonia de graduación de EUDE Business School, donde los alumnos del programa presencial de MBA y los estudiantes de modalidad online de MBA, Máster en Marketing y Dirección Comercial, Comercio Internacional, Recursos Humanos y Logística recibieron su respectivo título de Máster. Además algunos de ellos fueron sorprendidos por reconocimientos por mejor desempeño y mejor trabajo de fin de Máster.
En esta ocasión, el enclave escogido para la graduación fue el emblemático Museo Lázaro Galdiano ubicado en la calle Serrano de Madrid. El Museo Lázaro Galdiano abrió sus puertas al público el 27 de enero de 1951, cumpliendo el deseo de José Lázaro Galdiano quien quería que su Colección sirviera para la formación y el disfrute del público. La Colección cuenta con un total de 12.600 piezas, entre sus obras más valiosas se encuentran pinturas y grabados de Goya y de autores tan relevantes como El Bosco, El Greco, Murillo o Zurbarán.
La ceremonia contó con la presencia del Director General de EUDE Business School, D. Pablo Martínez – Echeverría; el Director de Académico D. Álvaro Gutiérrez de Soto; y el consejero Académico EUDE, D. Enrique Castelló; además de docentes, familiares y como invitado de honor el International Manager de Recursos Humanos de Inditex, D. Jordi Santiso.
El Director de Académico, D. Álvaro Gutiérrez de Soto, dio inicio a la jornada agradeciendo a alumnos y profesores. Como parte de su discurso mencionó la excelente formación y el gran potencial que tienen los alumnos, “Estamos seguros que están preparados para afrontar los grandes retos profesionales, asumir los nuevos cambios y la constante innovación, deben mantener la cabeza en su sitio independientemente de las circunstancias”, mencionó el Director Académico.
El invitado de honor fue, D. Jordi Santiso, International Human Resources Manager en Inditex. Quien cuenta con más de 18 años de experiencia en entornos nacionales e internacionales. Compatibilizando su labor como Responsable de Recursos Humanos con la consultoría en empresas así como con la docencia. En 2013 se incorpora al Grupo Inditex desempeñando su labor principal como Responsable de Recursos Humanos Internacional en Massimo Dutti y finalmente cómo Director del área Internacional de Recursos Humanos en OYSHO. Jordi pronunció un emotivo y cercano discurso en el que habló de sí mismo y de su camino hasta alcanzar el éxito, animando a nuestros alumnos a confiar en sus capacidades y a esforzarse al máximo “los responsables de vuestro éxito, sois vosotros mismos”.
Como representante de los alumnos de la modalidad presencial: José Alonso Anormaliza, alumno del MBA dio el discurso durante la ceremonia, quien dejó un mensaje muy emotivo y de agradecimiento a todos los graduados y a la escuela “quiero ofrecer unas palabras y dar la enhorabuena a todos y cada uno de los graduandos en esta ceremonia, la misma que materializa el momento cúspide de ese recorrido que comenzó hace un año aproximadamente pero que hoy concluye con un final feliz y con recuerdos que quedarán grabados en nuestra memoria para toda la vida.”
Por parte de los alumnos online, la encargada de dar el discurso fue Ana Marcela Carbonell, alumna del Máster en Marketing y Dirección comercial y Máster en Dirección de Recursos Humanos Online quien dedicó sus palabras a hablar del futuro y de todo lo que les deparará “Compañeros, los invito a que reflexionemos y veamos esto como el inicio de un nuevo ciclo, como la oportunidad de ir a hacer lo que nos apasiona, a seguir nuestros sueños, sin temor al fracaso, por un nuevo comienzo en el que lo fundamental será la respuesta que dé cada uno de nosotros, luego de haber tenido la oportunidad de seguir educándonos”.
Para continuar la ceremonia, D. Jacek Waszkiewicz, Director del Master Online de Marketing y Dirección Comercial, dio un discurso representando a todos los docentes de la escuela. “Esto, es solo el final de un capítulo, queda el resto de libro, un libro lleno de aventuras, de caídas y de éxitos. Este libro se puede escribir usando diferentes estilos, pero el que os recomendaría es el estilo de la pasión, cualquier cosa que hagamos, tenemos que hacerla con pasión, con alegría y seguridad”.
Como parte de la agenda del gran evento, la dirección académica nombró al mejor Proyecto Fin de Máster:
Le Moustache, formado por las alumnas:
Además dieron un reconocimiento especial a los mejores Expedientes Académicos:
D. Enrique Castelló, Consejero Académico de EUDE Business School, centró su discurso en cómo enfrentarse a los retos y constantes cambios que estamos atravesando en el mundo “No pierdan la visión global, hay factores múltiples que inciden en la toma decisiones, factores geográficos, políticos, económicos, por lo tanto estamos tratando de diseñar nuevos modelos de negocios en los mercados internacionales, para ello hay que estar preparados y formarnos todo el tiempo, la educación y el fortalecimiento son el mejor éxito”, mencionó D. Enrique Castelló.
Para finalizar el acto D. Pablo Martínez-Echeverría cerró con mensaje motivador para los graduados,“Con este título además del reconocimiento a vuestro esfuerzo, a partir de ahora partirán con ventaja en un mercado global competitivo: Hagan valer lo que son capaces de aportar, hagan valer el sacrificio que son capaces de hacer en cualquier proyecto que se propongan. Ahora forman parte de la gran familia de Eude”, afirmó Martínez-Echevarría
Como colofón final a la ceremonia, desde EUDE Business School preparamos un pequeño vídeo sorpresa para regalar a los alumnos en un día tan especial, en el que sus profesores pudieron dedicarles unas palabras y desearles un futuro prometedor.
Del 26 de febrero al 1 de marzo se han dado cita en la Fira de Barcelona grandes marcas de telefonía y empresas de telecomunicación.
Como cada año, el MWC 2018 ha servido de expositor para presentar las últimas novedades y tendencias del sector.
Desde hace dos años, la capital catalana se ha convertido en el epicentro mundial de la tecnología y la comunicación móvil gracias a la celebración del Mobile World Congress; uno de los eventos anuales con mayor relevancia y expectación dentro de la industria de la telecomunicación.
La feria comenzó de manera oficial el pasado lunes 26, no obstante, el domingo se dio el pistoletazo de salida con el lanzamiento del Samsung Galaxy S9, el nuevo terminal de la compañía coreana que no dejo indiferente a nadie. El terminal, que ya cuenta con inteligencia artificial, tiene un procesador más potente, una cámara con mejores prestaciones: creador de emojis realistas y una espectacular súper cámara lenta. Y como extra, la posibilidad de usarlo como un ordenador si se le conecta una pantalla.
Durante las cuatro jornadas que ha durado el evento, se han dado cita algunas de las empresas de telefonía, comunicación y tecnología más importantes como Samsung, Huawei, Vodafone o Telefónica; a excepción de Apple.
Se han tratado temas de actualidad como la innovación, la inteligencia artificial y el blockchain, ya que el MWC es mucho más que un escaparate para Smartphone de última generación. De hecho, uno de los grandes anuncios de la jornada del martes fue el lanzamiento de la red 5G de Vodafone. Con esta nueva tecnología se conseguirá un mayor tráfico de información, más rápido y conectado entre los dispositivos.
Además, los asistentes pudieron ver cómo la marca Nokia ha resurgido de sus cenizas. La compañía ha lanzado al mercado modelos para varios segmentos de precios: desde el Nokia 1 a 70 euros hasta el nuevo Nokia 8 Sirocco de 750 euros. Pero lo que más llamó la atención de los asistentes fue el regreso del Nokia 8110, el mítico móvil de la película Matrix. Un modelo clásico y con un diseño sencillo para aquellos que no quieran más que llamar.
En cuánto a los premios repartidos durante la feria, Hawei, Samsung y Apple fueron los grandes ganadores. Pese a la reiterada ausencia de Apple en el MWC, el iPhone X fue elegido como mejor dispositivo de 2017 y su potente cámara también se llevo otro galardón.
También hubo espacio para la presentación de ‘Phonekid’, el primer móvil para niños que todo padre querría tener. Carlos Rueda, director ejecutivo de Escudo Web Software, presentó este proyecto de Smartphone para los más pequeños de la casa. El objetivo es enseñar a los niños a hacer un uso responsable de estos dispositivos y que a la vez puedan utilizarlos para aprender y divertirse jugando.
Pero no es oro todo lo que reluce, en el MWC también quedó patente la desigualdad en el número de mujeres participantes. No obstante, las asociaciones Women4Tech y Women in Mobile estuvieron presentes con la misión de combatir y hacer patente esta situación. Vanessa Estorach, cofundadora de Women in Mobile “queremos darles visibilidad y lo hacemos para demostrar que hay mujeres en tecnología aunque no nos veamos” .
En resumen, el Mobile de 2018 ha servido para ver las nuevas tendencias en el mercado y el futuro de la telefonía de los próximos años. Además, Barcelona ha demostrado seguir siendo una gran ciudad en la que se puede vivir, viajar y trabajar, a espaldas de la situación política actual.
Si quieres saber más sobre tecnología, innovación o marketing no te pierdas el Blog de EUDE.
Las redes sociales se convierten en herramienta clave para las marcas
Los concursos para fidelizar al cliente son una técnica cada vez más recurrente
La gran transformación que han experimentado las redes sociales ha influido en la forma en que las empresas hacen marketing. Y es por eso que el marketing promocional ha evolucionado, siendo su principal canal de difusión internet.
Se trata de acciones que se llevan a cabo con el objetivo de ofrecer valor añadido a los consumidores para captar clientes nuevos o fidelizar a los que ya lo son. “Actualmente, el marketing promocional pasa por las redes sociales, que se han convertido en el canal perfecto para llegar a un mayor número de potenciales compradores”, señala Laura Monteagudo, directora del máster de Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School.
Animar las ventas ofreciendo ventajas en forma de descuentos o sorteos es ahora el objetivo que se marcan los comercios con el marketing promocional. “La publicidad interactiva va a aparcar las formas tradicionales que siempre han existido de dar a conocer la actividad de un negocio”, señala Laura Monteagudo. Quien destaca que “nos dirigimos a alcanzar una relación más cercana entre el establecimiento y el cliente que puede llegar a ser instantánea y basada en las emociones, la experiencia y la generación de engagement”.
El conocimiento de los gustos de los clientes hace que las marcas configuren su mensaje en función de las preferencias que tienen y, así, logran una publicidad más eficiente. Por ello, es fundamental desarrollar acciones que capten la atención de su nuevo público mediante promociones o concursos para, así, seguir investigando sobre las necesidades que tienen los consumidores.
“Todas las marcas buscan su sitio en las redes sociales y la gran protagonista de 2018 será Instagram”, pronostica Monteagudo. “Ofrece grandes posibilidades como la búsqueda por etiquetas o las publicaciones de 24 horas que son rápidas y permiten tanto fotografías como vídeos”. Los códigos promocionales y los descuentos se han convertido en publicaciones recurrentes de las marcas que se acogen a todas las campañas promocionales para no quedarse atrás frente a la competencia. Pero, sin embargo, “los concursos son el reclamo más utilizado ya que se consigue una participación fluida e instantánea por parte de los usuarios a los que se les pide publicar fotografías o vídeos”, señala Laura Monteagudo, directora del máster de Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School. El marketing promocional ha encontrado su sitio en las etiquetas o hashtags que permiten dinamizar sus publicaciones, consiguiendo más notoriedad de su marca y producto.
Gracias al acuerdo de compra de WhatsApp por parte de Facebook, el 25% de su plantilla recibirá acciones por un valor de 60 millones de dólares.
Este año se cumplen cuatro años de la incorporación de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp al grupo Facebook. Una adquisición por la que Mark Zuckerberg tuvo que negociar duramente con los entonces fundadores, Jan Koum y Brian Acton.
Para conseguir la compra de WhatsApp, Zuckerberg puso sobre la mesa un sustancioso acuerdo de 19.000 millones de dólares, de los cuáles, 4.000 millones se abonarían en el momento de la transacción y los 12.000 millones restantes se traspasarían a través de acciones de Facebook. Por aquel entonces, los títulos cotizaban por un valor de 67 dólares, actualmente cotizan casi el triple, 180 dólares.
De esos 12.000 millones de acciones, 3.000 millones se repartirán entre la plantilla de WhatsApp de aquel momento, en concreto, 50 trabajadores. Es decir, cada empleado recibirá 60 millones de dólares en acciones de Facebook.
Unos incentivos que estaban dirigidos a toda la plantilla, con total indiferencia del puesto en la empresa. Por lo tanto, desde el CEO hasta el personal informático de aquel entonces, pasarán en unos días a ser millonarios.
No obstante, Zuckerberg se guardó un As bajo la manga. Para evitar la fuga de cerebros de la compañía, puso como condición que la entrega de dichas acciones se llevase a cabo en un período de cuatro años y sólo para aquellos que permaneciesen en la empresa hasta 2018.
La cuenta atrás está a punto de finalizar, y las acciones por fin serán entregadas a todos aquellos que continúan en el gigante de la mensajería instantánea. En este momento, los agraciados solo constituyen el 25% de la compañía, los 150 empleados restantes no recibirán retribución alguna.
Sin lugar a dudas, Facebook sabe cómo hacer que la competencia pase a jugar en su liga. La compra de WhatsApp supuso el inicio de esta estrategia, seguida de Instagram. Solo Snapchat ha conseguido resistirse a los encantos de Zuckerberg.
Si quieres saber sobre este tema y muchos más, te invito a que conozcas nuestro programa de Marketing Digital.
Las ferias se han transformado en el escenario estrella para todas las empresas
Una de las últimas fórmulas y con más éxito para conocer de primera mano las novedades en marketing, recursos humanos o banca son los eventos dónde se reúnen, tanto las grandes empresas como las últimas tendencias del sector.
Toma nota, este 2018 tendrán lugar en España algunos de los eventos más punteros y con mayor relevancia en materia de negocios.
MARKETING
El marketing digital se ha convertido en una pieza clave para las empresas. Por eso los profesionales del sector deben conocer todas las novedades y herramientas para conseguir los mejores resultados. Si eres estudiante de Marketing o estás pensando en hacer un Máster, acudir a ferias y eventos sobre marketing ésta es la manera ideal de establecer nuevas relaciones y, a su vez, seguir aprendiendo.
MK-Open 2018
El MK-Open tendrá lugar el próximo 1 de marzo. En un solo día tendrás acceso a 12 ponencias de expertos del sector en las que se tratarán temas como el Posicionamiento web, el Inboud Marketing o el Brandin, entre otros.
La apertura es durante todo el día con un descanso para almorzar, en el que tendrás la ocasión de charlas con otros profesionales.
Una de las características del MK-Open es que facilita las relaciones entre proveedores y clientes gracias al networking. Es una gran oportunidad para hacer negocios y dar a conocer tu marca.
eShow 2018
eShow es una de las mayores ferias de eCommerce y Marketing Digital de España. Tanto es así que el evento es acogido primero en Barcelona y luego en Madrid. Cuenta con más de 250 speakers, 160 expositores, una gran cantidad de actividades y más de 10.000 visitantes.
Primero llegará a Barcelona del 11 al 12 de Abril; y después visitará Madrid del 24 al 25 de octubre. Sin duda es la cita ineludible, en un mismo espacio reúne a clientes, partners, inversores y profesionales del sector.
OMExpo 2018
Los días 25 y 26 de abril, el Ifema de Madrid acogerá la 14 edición de OMExpo, el evento de referencia en España sobre marketing digital. El año pasado, reunió a más de 35 países, 300 marcas y 7.500 visitantes.
Contará con ponencias y clases magistrales impartidas por los principales expositores de la feria y un área central en la que se podrán ver las últimas novedades del sector. Una gran oportunidad para conocer nuevos proyectos y a la vez presentar las ideas de tu marca.
EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
Mobile World Congress 2018
Este año, el Mobile World Congress regresará a Bacelona del 26 de febrero al 1 de marzo. Una cita que reúne a los fabricantes más importantes del mundo de la tecnología móvil. En la pasada edición, batió un nuevo record de participantes con la visita de 108.000 profesionales.
El lanzamiento del nuevo Samsung Galaxy S9 es, sin duda, uno de los momentos más esperados. Este Smartphone supone un gran avance tanto a nivel de hardware como de software.
Biz Barcelona 2018
Este evento es perfecto si lo que buscas es emprender y que tú negocio despegue. Durante los días 30 y 31 de mayo se llevarán a cabo conferencias, mesas redondas y reuniones entre emprendedores, inversores y asesores, entre otras múltiples actividades.
Los asistentes pertenecen a entidades financieras, seguros, franquicias, instituciones públicas, en definitiva, un gran abanico de posibilidades y oportunidades para todos. Además es la oportunidad perfecta para que los estudiantes de comercio o finanzas puedan conocer más de cerca todas las tendencias y novedades en el mundo empresarial.
TURISMO
Fitur-Feria Internacional de Turismo 2018
La Feria Internacional de Turismo celebra su 38 edición del 17 al 21 de Enero. De nuevo, el Ifema de Madrid acogerá este gran evento que reúne a profesionales del sector con empresas y nuevos mercados. Más de 9.000 empresas y 160 países se dieron cita en la pasada edición.
Es toda una oportunidad para conocer al detalle el sector turístico desde empresas a agentes, e incluso, lugares inesperados que visitar.