El Papa interviene en el Parlamento Europeo para hablar de economía y derechos humanos

El papa Francisco ha intervenido esta mañana en la sede del Parlamento Europeo para denunciar los excesos de los mercados y la actividad económica y financiera. “Las democracias no deben desplomarse bajo la presión de los intereses de las multinacionales”, ha dicho el papa, al tiempo que ha advertido que “no se puede negociar con la vida humana”.

La intervención del pontífice ha sido muy esperada por los diferentes grupos políticos que componen la Eurocámara y se esperaba desde hace ya días una intervención en esta línea, centrada en la denuncia de las consecuencias de la crisis económica en una Europa. De hecho, la última visita de un pontífice al Parlamento Europeo la realizó Juan Pablo II en 1988.

Es hora de favorecer las políticas de empleo, pero es necesario sobre todo volver a dar  dignidad la trabajo, garantizando también las condiciones necesarias para su desarrollo”, dijo Francisco durante su discurso. Hay que  “buscar nuevos modos para conjugar la flexibilidad del mercado con la necesaria estabilidad y seguridad de las perspectivas laborales”, añadió.

Seis razones que te convencerán de estudiar un Máster en Mercados Financieros y Riesgos

La primera premisa que debemos asumir para estudiar un Máster es que la especialidad nos apasione y, además, queramos dedicarnos a ello.

Por esta razón, un Máster en Mercados Financieros y Riesgos está orientado a todos aquellos profesionales que les entusiasma esta especialidad o, por el contrario,  ya están trabajando en una entidad bancaria, en una gestora de fondos, o en el área financiera de una empresa.  Por tanto, aquellos que buscan progresar en su carrera incrementando su nivel de competencias para ocuparse, en un futuro, de la gestión de los mercados financieros (fondos de inversión, gestoras de fondos…) o pasar a trabajar en el área de Riesgos de las entidades bancarias o en el mundo de la consultoría.

Así, estudiar un Máster en Mercados Financieros y Riesgos te permitirá:

  1. Tener una mentalidad global para integrar todos los aspectos funcionales y estratégicos del desempeño directivo, con especial énfasis en la dimensión económico-financiera.
  2. Disponer de todos los conocimientos y herramientas necesarias para poder desarrollar tu carrera profesional en el sector financiero.
  3. Fortalecer tu capacidad de análisis de los actuales retos corporativos y financieros.
  4. Adquirir y desarrollar aquellas habilidades personales que tienen que ver con el liderazgo empresarial.
  5. Conseguir tener una visión estratégica, desde el punto de vista directivo, del contexto actual cambiante y de tanta volatilidad en los mercados.
  6. Tener una mayor capacidad de adaptación y la visión ética del mundo financiero, contribuyendo a crear un mundo mejor y más justo para todos.

Generalmente, además, este tipo de programas están dirigido a titulados universitarios en Ciencias Económicas y Administración y Dirección de Empresas, así como titulaciones afines (Ingeniería) con o sin experiencia profesional y a profesionales del sector bancario con varios años de ejercicio, así como aquellos profesionales que realizan funciones similares dentro en entidades que deben gestionar los distintos tipos de riesgo y que desean aumentar sus responsabilidades y acceder a posiciones directivas. También a todas aquellas personas que, con experiencia profesional previa de carácter financiero, deseen ponerse al día en lo referente a las técnicas, herramientas y normativas actuales.

El mercado de los Green Bonds crecerá aunque necesita estandarizarse

El Instituto de Finanzas Éticas y Responsables de EUDE Business School (IFER) ha organizado en su sede de Madrid la I Conferencia Green Bonds, activo que está canalizando capitales hacia inversiones respetuosas con el medio ambiente, con la colaboración de Abengoa, BNP Paribas, Natixis y Santander. (más…)

José Luis Bonet, nuevo presidente de la Cámara de Comercio e Industria de España

El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, ha sido elegido nuevo presidente de la Cámara oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España por votación en la sesión constitutiva del Pleno celebrada hoy en el Ministerio de Economía y Competitividad. Le acompañan la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, y los presidentes de las Cámaras de Comercio de Barcelona y Cantabria, Miguel Valls y Modesto Piñeiro, que ocuparán las tres vicepresidencias del Comité Ejecutivo designado por los vocales del Pleno. El presidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, ocupará el cargo de Tesorero.

La Cámara de Comercio de España sustituye al Consejo Superior de Cámaras después de la última modificación legislativa. El objetivo principal que tiene encomendado es la actualización y dinamización del tejido empresarial español, compuesto mayoritariamente por Pymes, y contribuir al crecimiento de la economía española y la creación de empleo. Nace con la vocación de ser un punto de encuentro en el que puedan debatir y trabajar juntos los principales actores de nuestra economía.

El europarlamentario Ramón Jáuregui analiza las ventajas y desafíos entre Europa y América Latina

EUDE Business School ha tenido el placer de recibir la visita de D. Ramón Jáuregui, actual Presidente de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana y ex ministro del Gobierno Socialista Español, para ofrecer una conferencia magistral acerca de las ventajas y desafíos que plantean las relaciones entre Europa y América Latina. (más…)

Así fue el acto de graduación del curso académico 2013-2014 de EUDE

Un año más, tuvimos el placer de celebrar un nuevo acto de graduación de EUDE Business School. Los alumnos del curso académico octubre 2013-2014 finalizaban con éxito su paso por nuestra escuela de negocios y asistieron a un evento, por encima de todo, emotivo ya que eran conscientes de que concluían una etapa formativa que le servirá como palanca para encaminar un nuevo y fructífero futuro profesional. 

Graduación EUDE Business School

 

Qué mejor que El Escorial como lugar emblemático e histórico para reunir a nuestros alumnos, familiares, profesores para celebrar su éxito como estudiantes y profesionales. Allí, tuvieron encuentro las personalidades tanto de EUDE Business School formado por el director general D. Pablo Martínez-Echevarría y director D. Óscar Zapero, como del Real Centro Universitario María Cristina con el Rector D. Marceliano Arranz y D. Enrique Castelló, consejero académico, además del invitado de honor D. Sergio Talaweritz, Socio Ejecutivo de EIE (Escuela Europea de Emprendimiento).

 

 

Graduación EUDE Business School

Un encuentro que brindó grandes frases en forma de consejos para todos ellos que, a partir de ahora, emprenden un camino apasionante: el camino hacia el éxito profesional. Sergio Talaweritz, como profesional y experto en proyectos emprendedores, no dudaba en afirmar que “no tengáis miedo de pensar que ya está todo descubierto. La mayoría de las cosas se pueden hacer mejor”. Sin duda, una razón más para motivar a nuestros alumnos presentes. Porque, añadía, “emprender no significa tener que descubrir algo nuevo, significa hacer algo de una manera distinta o mejor”.

Las palabras más emotivas las pronunció, sin duda, Marta García Gil, alumna del MBA de EUDE. Su emoción y sinceridad logró estremecer a todos y cada uno de los asistentes al acto. En su entrañable discurso, rescató algunos de los consejos que le habían ofrecido algunos de sus profesores como el de la habilidad de ser prudente. Ella reflexionó en alto y les dijo a sus compañeros “hemos llegado a ser hombre y mujeres prudentes”. Además, animó a sus homólogos a deber “aspirar a ser directivos, a ser modelos a seguir y espejo de nuestros empleados”. Y es que, añadía  “necesitamos conocimientos y habilidades que EUDE nos ha dado. También actitud y ahora la tenemos”. Por último, una frase que resume muy bien su paso por la Escuela, así como de sus compañeros: “ha sido muy enriquecedor. Esta etapa que parece que termina aquí es en realidad el principio”.

Después de su consiguiente ovación por parte de la audiencia, llegó otra no menos gratificante. Javier Lozano, docente de EUDE Business School , subía al estrado acompañado por un fuerte aplauso que reconocía su excelente relación con sus discípulos. De sus emotivas palabras, destacamos las dedicadas al esfuerzo depositado: “Hemos tenido la suerte de conocer a muchos de vosotros. No solo ha sido un esfuerzo del año académico, antes también habéis tenido que luchar. Ha merecido la pena el esfuerzo” y, añadió “hoy estamos muy orgullosos de todos vosotros”. Y concluyó con un consejo que aplicarán en muchas ocasiones: “Pase lo que pase no dejéis de dar las gracias”

Y siguiendo el consejo de estas últimas palabras… ¡A todos ell@s gracias!